La web 4.0
WEB 4.0
La Web 4.0 ya ha empezado para algunos, aunque tendrán que pasar algunos años para que se afiance y comience a mostrar todo su potencial. Esta nueva versión de la Red se basará en explotar toda la información que ahora mismo contiene, pero de una forma más natural y efectiva.
Web
4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web
semántica y sus enormes posibilidades, es un nuevo modelo de Web que
nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la actual.

Esa es la idea de la Web 4.0: ofrecer soluciones a partir de toda la información que damos y existe en la Web. Para lograrlo, se fundamentará en cuatro pilares.
- La comprensión del lenguaje natural y tecnologías Speech to text (de voz a texto y viceversa)
- Nuevos sistemas de comunicación máquina a máquina (M2M)
- Uso de la información de contexto. Por ejemplo, ubicación que aporta el GPS, ritmo cardiaco que tu smartwatch registra, etc
- Nuevo modelo de interacción con el usuario

Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:
- - Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text.
- - Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado.
- - Uso de información de contexto del usuario. Sentiment analysis, geolocalización, sensores…
- - Nuevo modelo de interacción con el usuario. Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, haciendo hincapié en su uso sobre dispositivos móviles.
Comentarios
Publicar un comentario